Ir al contenido
Logo
Cine y series

Se estrena la quinta temporada de "Desafío sobre fuego Latinoamérica"

Esta nueva entrega trae novedades en el jurado, en la conducción, y también un nuevo premio "Campeón de Campeones Latinoamérica".

Se estrena la quinta temporada de "Desafío sobre fuego Latinoamérica"
(Foto: Gentileza prensa)

History estrena la quinta temporada de "Desafío sobre fuego Latinoamérica"; según informaron en un comunicado oficial, llegará a la pantalla a partir del próximo martes 12 de julio.

Para este nuevo lanzamiento hay nuevas caras en el jurado. Al experto forjador argentino, Mariano Gugliotta, el brasileño Ricardo Vilar y el filipino Doug Marcaida, se suma una el mexicano experto en artes marciales Gerardo “Jerry” Arrechea.

Además, en la conducción también hay novedades. Vuelve el actor argentino que reside en México Michel Brown (“Hernán”, “Pasión de Gavilanes”) a la producción, quien formó parte de la tercera edición de la competencia, y será el anfitrión de ocho nuevos forjadores. Asimismo, esta edición incluirá una serie de celebridades que asistirá a cada capítulo en carácter de jurado invitado.

Foto: Gentileza prensa

Serán ocho participantes divididos en dos grupos de cuatro integrantes cada uno en donde el ganador de cada reto suma 100 puntos, el segundo 75, el tercero 50 y el cuarto no suma unidades. Los últimos de cada grupo son eliminados, mientras que los segundos y terceros van a un repechaje; solo el mejor podrá coronarse con el título de campeón y llevarse los US$10.000 de premio.

El taller abre de nuevo sus puertas para recibir a participantes de cuatro nacionalidades separados en dos grupos. El primero compuesto por Gerson Bragagnoli, 66 años (Brasil), forjador a tiempo parcial hace 16; Gustavo Cervantes (México), de la ciudad de Puebla, con tres años de experiencia en cuchillería; el carismático Agustín Peppi, de Mendoza (Argentina) que se dedica a tiempo completo a la forja desde hace once años; y Marco López (México), un forjador a tiempo completo con cinco años de experiencia.

Por otro lado, el segundo grupo está integrado por Sandra Somma (Argentina), de 55 años, forjadora a tiempo parcial desde hace 4 años; Juan Sebastián Gaviria (Colombia), escritor y novelista apasionado de la naturaleza y de la forja; Roger Glasser (Brasil), fue alumno del juez Vilar y forja desde hace 13 años; y Marcio Madalosso (Brasil), de 47 años, forjador desde hace 30 años y desde hace 15 como profesional.

Una vez finalizada la temporada, habrá un episodio extra que reunirá a los ganadores de todas las ediciones anteriores, en una nueva competencia: el gran Desafío de Campeones Latinoamérica. Los brasileños Tom Silva, Daniel Jobim y Sandro Boeck, campeones de la primera, segunda y tercera temporada respectivamente, el argentino Facundo Fadón, ganador de la cuarta, y quien se consagre en esta quinta edición competirán por un premio adicional de 10 mil dólares y el premio de Campeón de Campeones Latinoamérica.

“Esta es una competencia que expone que el arte, el dominio, el ingenio, la creatividad y profesionalismo de los diferentes latinoamericanos que hoy por hoy han descubierto o redescubierto la forja, ya sea como un oficio o profesión o como un hobbie, y que está ganando más adeptos a lo largo y ancho de América Latina”, dijo Miguel Brailovsky, Senior VP de Contenido de History, en un comunicado.

    Ultimas Noticias