La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó el delegado, el evento no fue cancelado, sino que fue dividido en tres etapas. Los detalles.
La 73era. edición del Festival Internacional de Cine de Cannes debería haber comenzado hoy; sin embargo, frente a la pandemia de coronavirus, debió ser reprogramado. Así lo informó Thierry Frémaux, delegado general del evento, en diálogo con El País.
"Para mí no es posible un festival online. Eso no es un festival. No entiendo por qué la prensa sigue hablando de eso, porque ninguna película importante se estrenará antes digitalmente. Otra cosa es si Scorsese no encuentra dinero en otro sitio y le paga Netflix", manifestó.
De todas formas no fue cancelado, ya que según indicó el festival fue dividido en tres partes; la primera fase ocurrirá sobre el final de este mes, cuando se anuncien las 50 películas seleccionadas.
Luego habrá una segunda etapa "virtual", a partir del 22 de junio, aunque "sólo para la gente de la industria", único caso en que aceptó esta modalidad; y finalmente se analizará alguna manera de organizar "Cannes fuera de Cannes", probablemente adosado a otros festivales.
En este contexto, Frémaux arremetió contra el consumo de películas en plataformas digitales: "Para mí las plataformas son televisión. No se diferencian. ¿Y qué consumes en ellas? Cine. Ficción. Necesitamos la ficción, necesitamos historias. Llevamos 125 años de vida del cine, y no creo que veamos al cine morir en las salas", expresó..
"El futuro es complicado, con muchos directores trabajando para las plataformas online. Sin embargo, las plataformas necesitan la mitología del cine, compran a directores famosos ¡por sus películas de cine! De ahí la importancia del cine clásico. Proteger el cine en salas es proteger el futuro de las plataformas", señaló.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -