Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada 8 de febrero se celebra el Día Internacional del Whisky Escocés, licor que ha cruzado fronteras y capturado a muchas personas alrededor del mundo gracias a su sabor y calidad.
El contexto de pandemia y aislamiento social encontraron al whisky en un particular momento de crecimiento que, a su vez, le dio otro impulso a la categoría.
De acuerdo a un relevamiento de Scentia, entre diciembre 2019 y noviembre 2020, en canales como supermercados, autoservicios y almacenes, el consumo de whiskies aumentó un 11% el consumo de entre hombres y mujeres de Argentina.
Al mismo tiempo, se observó un boom en las ventas de las líneas premium de la categoría, que en este mismo período crecieron un 22% en comparación al mismo período del año anterior.
De esta manera y con motivo en el Día Internacional del Scotch Whisky se da una gran oportunidad para festejar y resaltar el whisky escocés, que ha construido en muchas partes del mundo una gran reputación con base en su integridad y calidad, por eso, a pesar de estar hecho en Escocia pertenece a todo el mundo.
La sólida vigencia del whisky escocés se apoya en la gran variedad de notas aromáticas y sabores que puede ofrecer de acuerdo a forma de elaboración y tiempo de añejamiento.
En esta vocación de diversidad se refleja la estrategia de edad de Chivas Regal, que ofrece un portfolio que se distingue por su amplio y completo surtido de etiquetas declarando los años de maduración en barrica.
Además, en esta nueva ocasión para homenajear al whisky, puede notarse que el incremento del consumo pisa fuerte en mujeres. De acuerdo a Forno, “viene creciendo de manera sostenida en los últimos años, y no sólo a través de los cócteles sino también en su versión ‘on the rocks’, lo cual es un cambio de tendencia muy interesante para una categoría que tradicionalmente fue mejor recibida por el público masculino”.
Así, queda demostrado una vez más que el whisky no tiene género: tanto mujeres como hombres buscan hoy vivir experiencias diferentes, en donde los olores que suelen encontrarse en el escocés, se destaca el roble, frutos secos y vainilla.
Los amantes, conocedores y críticos del escocés consideran que la mejor manera de servirlo es limpio o sin mezclar con algún otro ingrediente, para de esta manera, sentir mucho más el aroma y sabor del licor.
Los conocedores, además, a la hora de criticar, toman en cuenta un factor muy importante, el sabor, por ello, mantienen la bebida en la boca por unos segundos mientras agitan el contenido y luego se concentran en la consistencia y el sabor de la misma.
Agustin Giuliani, Brand Ambassador de Chivas Regal en Argentina nos da las claves para incursionar en este mundo particular de sabores y tira los tips fundamentales a la hora de vivir la experiencia.
Existen varios tipos de whisky escocés, a continuación 3 recetas de los más pedidos.
Old Fashioned
Ingredientes
Preparación
En un vaso corto, colocá un terrón de azúcar morena. Agregá dos gotas de bitter Angostura y mezclá hasta disolver el azúcar.
Gold Fashioned
Ingredientes
Preparación
En un vaso old fashioned diluye el jarabe de canela en el whisky, después agrega el bíter y el hielo mientras mezclas. Decora con un peel de naranja.
Lilo & Scotch
Ingredientes
Preparación
En un vaso corto. Mezclá los ingredientes con sus medidas, colocá hielo hasta el tope y decorá con piel de naranja.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -