A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo argentino se quedó con la quinta edición del certamen. Brasil y Perú se llevaron el segundo y tercer puesto, respectivamente.
El equipo argentino de Maestros Heladeros ganó la Copa Latinoamericana del Helado Artesanal en la quinta edición del certamen organizado por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) junto con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA). Además, Brasil y Perú se repartieron el segundo y tercer puesto.
Ahora, el bicampeón sacó pasaje directo al próximo Mundial del Helado en Italia, la reconocida Coppa del Mondo della Gelateria, que se disputará en el año 2024, en la ciudad de Rimini.
Cabe recordar que el equipo argentino, liderado por el entonces capitán Maximiliano Maccarrone y con la presencia del Presidente de AFADHYA, Gabriel Famá, en el Comité de Honor, obtuvo el tercer puesto hace dos años en la última Copa del Mundo, quedando detrás de Italia y Japón.
La Copa Latinoamericana del Helado Artesanal se desarrolló del 6 al 9 de junio en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de Uruguay, Perú, Ecuador, México, Brasil y Argentina.
Cada equipo se conformó por cuatro participantes -incluido el capitán- y todos debieron presentar una temática a desarrollar en las distintas pruebas. La Argentina eligió "Alicia en el país de las maravillas", mientras que Brasil optó por la "Amazonia Brasileira", Ecuador por "Galápagos", México por "Frida Kahlo" y Perú se inspiró "Yacumama, la madre del agua".
Día tras día, se realizaron distintas pruebas que cada equipo tuvo que enfrentar: monoporción en vidrio, mistery box, plato salado, petit four de chocolate, torta helada, escultura de crocante, escultura de hielo y buffet final. A la hora de puntuar, los jueces tuvieron en cuenta los siguientes la mise en place, higiene (buenas prácticas de manufactura), trabajo en equipo, técnica, calidad organoléptica (sabor, color, textura, sensación de frío) y creatividad, además de innovación y presentación final.
Finalmente, el equipo argentino, que fue liderado por el maestro heladero Eduardo Zacaría, junto a Rubén Darré, Santiago Nieto y Lucas Carballo, fue el gran ganador.
También se presentaron la escultura de caramelo que representó al sombrerero de Alicia en el país de las maravillas y la escultura de hielo que fue el Gato Sonriente, protagonista de la novela.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -