El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En julio de 2018, el primer cargamento de carne argentina partía hacia Japón desde Buenos Aires y el presidente Mauricio Macri expresaba su entusiasmo en las redes: "Estamos muy satisfechos con este paso del fortalecimiento de las relaciones bilaterales", decía el tuit que, para sorpresa de muchos, no estaba en español sino en japonés.
Casi un año después, la Argentina vuelve a celebrar una noticia parecida. Noriteru Fukushima, embajador japonés en nuestro país, publicó en su cuenta de Twitter durante la noche del martes 25 de junio: "Ya empieza a vender la #carne bovina Argentina en Supermercado con los precios competitivos!! Un gran shopping #itoyokado, como Carrefore , va a hacer la feria de los productos argentinos en Osaka justo en la ocasión de @g20org Osaka! Vea vídeo!" (sic).
Ya empieza a vender la #carne bovina Argentina en Supermercado con los precios competitivos!! Un gran shopping #itoyokado, como Carrefore , va a hacer la feria de los productos argentinos en Osaka justo en la ocasión de @g20org Osaka! Vea vídeo! https://t.co/SFwlNALf1s
— Noriteru Fukushima (@EmbFukushima) 26 de junio de 2019
En la nota linkeada, el medio nipón FNN explica que "Argentina es el sexto mayor productor de carne del mundo, con un consumo anual de 58,5 kg per cápita, más de seis veces el de Japón" y cita a un cliente respecto a su experiencia: "La comí por primera vez, es deliciosa. Es más suave que otras carnes".
Además, especifica que los precios son "entre un 20% y un 60% más baratos que los de la carne de res nacional, y entre un 10% y un 20% más baratos que los de Estados Unidos" y que la carne se caracteriza por ser roja, firme y presentar un bajo contenido de grasa.
Entonces, ¿ya está afianzada la exportación de nuestra nerca a Japón? No: en realidad, esta novedad está enmarcada en una iniciativa especial, "la semana argentina", vigente solo hasta el 30 de junio. La embajada de Japón lo explica en un posteo en Instagram: "Empezó la semana argentina en más de cien locales del supermercado Ito Yokado, que se extenderá hasta el 30 de junio. Por primera vez hay carne vacuna argentina en un supermercado japonés, ademas de langostinos, merluza, miel y vinos de nuestro país".
Un kilo con 100 dólares. Pero 10-20% más barato que la carne norteamericana y 20-60% más barato que la carne japonesa! Así puede competir bien! Porque la carne Argentina es muy sabrosos!!!
— Noriteru Fukushima (@EmbFukushima) 26 de junio de 2019
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -