Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quedó en el 14° puesto del ranking de los premios The World's 50 Best Restaurants.
Una vez más, Argentina tiene presencia entre los mejores restaurantes del mundo. La parrilla Don Julio quedó en el puesto 14 del ránking de los prestigiosos premios The World's 50 Best Restaurants, que se entregaron este lunes 18 de julio en el Old Billingsgate Market, el antiguo mercado de pescado de Londres.
La votación de los galardones estuvo a cargo de un jurado integrado por más 1.000 representantes de la industria gastronómica de todo el mundo, entre los que hay chefs, dueños de restaurantes y críticos, entre otros expertos.
Classic steaks, local Argentine wine and an expert at the grill... No.14 is Don Julio in #BuenosAires! #Worlds50Best pic.twitter.com/4Lbog9UtSX
— The World's 50 Best (@TheWorlds50Best) July 18, 2022
Tal como sucedió el año pasado, la parrilla porteña del barrio de Palermo volvió a quedar entre las mejores 15 (en 2021 ocupó el 13° puesto), mientras que la cima del podio fue nuevamente para Geranium, un restaurante de Copenhague, Dinamarca. En tanto, otra buena noticia para Sudamérica fue el segundo puesto que consiguió el restaurante peruano Central.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -