El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quedó en el 14° puesto del ranking de los premios The World's 50 Best Restaurants.
Una vez más, Argentina tiene presencia entre los mejores restaurantes del mundo. La parrilla Don Julio quedó en el puesto 14 del ránking de los prestigiosos premios The World's 50 Best Restaurants, que se entregaron este lunes 18 de julio en el Old Billingsgate Market, el antiguo mercado de pescado de Londres.
La votación de los galardones estuvo a cargo de un jurado integrado por más 1.000 representantes de la industria gastronómica de todo el mundo, entre los que hay chefs, dueños de restaurantes y críticos, entre otros expertos.
Classic steaks, local Argentine wine and an expert at the grill... No.14 is Don Julio in #BuenosAires! #Worlds50Best pic.twitter.com/4Lbog9UtSX
— The World's 50 Best (@TheWorlds50Best) July 18, 2022
Tal como sucedió el año pasado, la parrilla porteña del barrio de Palermo volvió a quedar entre las mejores 15 (en 2021 ocupó el 13° puesto), mientras que la cima del podio fue nuevamente para Geranium, un restaurante de Copenhague, Dinamarca. En tanto, otra buena noticia para Sudamérica fue el segundo puesto que consiguió el restaurante peruano Central.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -