El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La bebida refrescante que combina agua con gas, jugo de frutas y un porcentaje de graduación alcohólica revoluciona el mercado mundial y quiere ganar terreno como una alternativa en nuestro país.
Las Hard Seltzer saltaron al mercado por primera vez en Estados Unidos, en 2012, y desde ese momento viven un boom que trasciende fronteras y las consolida como una de las bebidas con alcohol que más creció en los últimos años. Pero... ¿Qué son? Se trata de una bebida refrescante que combina agua con gas y jugo de frutas, no tiene conservantes, es apta para celíacos y posee poco menos del 5% de graduación alcohólica, es decir, como una cerveza.
Precisamente, esta bebida refrescante está pensada para las nuevas generaciones que buscan alternativas a la cerveza o una copa de vino, por ejemplo.
La tendencia, que ya desembarcó hace tiempo en Europa y Latinoamérica, ahora se abre paso en Argentina. Además de "Bubsy", de la fábrica BrewHouse de Mar del Plata, se sumó "Hard Fresh", de CCU Argentina, que viene en sabores de mango y pomelo en latas de 310cc, lo que le aporta comodidad a la hora de consumirlas.
Con el foco puesto en invitar a probar nuevas experiencias, Vanina de Martino, Gerente de Marketing Multicategoría en CCU Argentina, asegura: "Hard Fresh es una bebida gasificada ultra refrescante, elaborada con agua pura, lista para consumir, que pretende conquistar a todos aquellos que estén en búsqueda de explorar y disfrutar de algo natural, totalmente novedoso en el país. Siguiendo la tendencia entre los jóvenes que tiene que ver con una mayor conciencia sobre lo que consumen, Hard Fresh viene a cubrir esta necesidad con una propuesta innovadora, siendo una tendencia entre los más jóvenes alrededor del mundo".
Por su parte, el Grupo Cepas le dio vida a "Meet", el primer Hard Seltzer de producción local, con sabores de lima, pomelo y mango
"Creemos que con el lanzamiento de Meet podemos acompañar a aquellas personas que tienen la moderación como valor, estas personas que pueden disfrutar de cuidarse y sentirse bien sin resignar un momento de relax con lata en mano y charla de amigos", sostiene Juan Faggiolini, Director de Marketing de Grupo Cepas.
Según los resultados publicados en el reporte The Right Taste for Healthier Beverages, el mercado de los Hard Seltzer superó los $3.800 millones de dólares en 2019 y se proyecta que alcance los $11.000 millones en 2027.
Con estos lanzamientos, comienza a ganar terreno una categoría que llegó con intenciones de revolucionar el mercado local, tal como lo hizo en los países donde ya marcó presencia.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -