Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado voto en el día de hoy por unanimidad el Día Nacional de este alimento coreano y te contamos ¿de qué se trata?
El kimchi es un plato coreano hecho a base de preparación fermentada que tiene como ingrediente básico la col asiática o repollo.
Este alimento està a diario en la mesa de los coreanos y se consume tanto en Corea del Norte, como en Corea del Sur.
Tiene un olor fuerte y característico, su sabor es salado y picante, puede servirse directamente como banchan, o ingrediente en guisos y sopas, teniendo un papel fundamental en la gastronomía de Corea.
Se estima que tiene más de 2000 años de existencia y nació como una técnica para conservar los vegetales durante el duro invierno coreano.
Pero no sólo de col se hace el kimchi; según el Museo del Kimchi de Seúl, hay 137 tipos, aunque algunos dicen que pueden ser hasta 200 tipos. Por ejemplo, los hay con rábano, pepino y nabo, aderezados con especias varias, ostras, pasta de pescado, frutas, etc.
Este tradicional plato ha sido añadido a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Unesco, tras iniciativas de Corea del Sur en 2013, Corea del Norte en 2015.
Y por supuesto tiene su Día Nacional el 22 de noviembre, en Corea y en el día de hoy, el Senado de la Nación por iniciativa de Magdalena Solari Quintana, obtuvo media sanción para tener su día en nuestro país también.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -