La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 4 de junio de 1982, el ex futbolista era transferido a España por una cifra récord para la época. La trastienda de una operación que involucró a las más altas esferas del poder.
A fines de la década del '70, mientras la Argentina se encontraba bajo una dictadura sangrienta y atroz, Diego Maradona brillaba en Argentinos Juniors. Ausente en el 'Mundial 1978, Diego encandilaría al mundo un año después, en el Mundial juvenil de 1979, y varios clubes europeos posarían sus ojos sobre él.
Pero fue Barcelona quien avanzó con más firmeza. Bajo la conducción de Josep María Minguella, un astuto dirigente y empresario catalán, el Culé parecía tener todo cerrado para que a partir de la temporada 1980-1981 Maradona se vistiera de azulgrana. Sin embargo, la dictadura militar comandada por Jorge Rafael Videla no estaba de acuerdo con esta operación, y así se lo hizo saber a Minguella el almirante Carlos Lacoste, quien manejaba el fútbol por esos años: a Videla no le interesaba que la máxima figura del fútbol argentino abandonara nuestro país, no al menos hasta el Mundial de España '82.
"Olvídese de Maradona", le dijeron a Minguella, según recuerda el propio agente.
Barcelona escuchó la advertencia de la dictadura y cumplió. Se 'olvidó' de Maradona, pero en 1982, cuatro meses antes de la Copa del Mundo, el club europeo volvió a la carga. La situación era diferente. Maradona, que esa temporada había jugado a préstamo en Boca, estaba concentrado con la Selección en Mar del Plata.
Mientras tanto, en Buenos Aires, Minguella llevaba adelanta arduas negociaciones con Argentinos Juniors, presidido entonces por el ex comisario Domingo Tesone, pero ya sin la dictadura, inmersa en la Guerra de Malvinas, sobre sus espaldas.
"Julio Grondona me ayudó mucho. El no se oponía a lo que decía el gobierno pero futbolísticamente, sabía que no era lo correcto. Uno de los problemas era que en Argentinos Juniors ya no estaba Cónsoli sino otro que era comisario, Domingo Tesone. Tesone parecía muy amable, me dijo de sentarnos. Se sacó la chaqueta y puso un revólver sobre la mesa. Me dijo 'No es nada, lo que pasa es que me pesa mucho…'. Argentinos había pasado de tener un presidente suboficial a otro comisario de policía", cuenta Minguella, quien también fue clave, décadas después, para la llegada de Lionel Messi a Cataluña.
El 4 de junio de 1982, finalmente, se concretaba la transferencia. Luego del Mundial, Maradona pasaría a jugar para Barcelona a cambio de 1.200 millones de pesetas (unos 7.2 millones de euros), cifra inédita para esa época.
Su paso por España dejó un total de 58 partidos, 38 goles y 24 asistencias, y dos lesiones que le impidieron mostrar todo su potencial. Su salida fue precipitada. Luego de dos temporadas, y tras el escándalo en la Final de la Copa del Rey de 1984, que le valió a Maradona una sanción de tres meses, el astro del fútbol mundial se marchaba al Napoli, un débil club del sur de Italia que, bajo su liderazgo, derrotaría a los poderosos del norte y llegaría a lo más alto del fútbol italiano.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -