Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.

El Gobierno planea sesiones extraordinarias para avanzar con reformas y el Presupuesto 2026
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Claudio Tapia intentará conseguir que, al menos, los equipos que juegan la Copa Libertadores puedan retomar las prácticas la próxima semana.

Luego de varias idas y vueltas, finalmente, se realizará la reunión entre el Gobierno y la AFA por el regreso de los entrenamientos en el fútbol argentino. Este martes, a las 16, Claudio Tapia se encontrará con Ginés González García con la esperanza de que -al menos- los equipos que juegan la Copa Libertadores puedan retomar las prácticas la próxima semana, mientras que el resto de los planteles de las diferentes categorías lo hagan en los días sucesivos.
Además del ministro de Salud de la Nación, por el lado del Gobierno también participarán de la reunión el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. En tanto, el tesorero, Pablo Tovviggino, y el secretario general y también presidente de Racing, Víctor Blanco, serán quienes acompañen al titular de la AFA.
En los últimos días, trascendió como posible fecha de regreso el 10 de agosto. Lo cierto es que a Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre los apremia el tiempo debido a que deberán retomar su participación en la Copa Libertadores el 17 de septiembre. Y ya no hay más margen. De hecho, el secretario general de Conmebol, Gonzalo Belloso, advirtió que se estiraron las fechas "lo máximo posible".
Además, en las últimas horas, desde el ente que rige al fútbol sudamericano anunciaron los clubes que participan en las copas Libertadores y Sudamericana recibirán un subsidio "excepcional" para a los vuelos chárter. ¿En qué consiste? Los equipos que se desplacen dentro del mismo país recibirán 15 mil dólares, aquellos que viajen hasta 2 mil kilómetros entre países distintos cobrarán 30 mil, los que se movilicen de 2001 a 4 mil kilómetros recibirán 50 mil, y quienes tengan más de 4 mil kilómetros de viaje percibirán 70 mil.

Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -