El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.

Sturzenegger anunció la derogación de 973 normas del INV para “simplificar procesos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tres compatriotas salieron a escena en la jornada inicial del primer Grand Slam de la temporada. Enterate cómo le fue

Ayer a la noche se levantó el telón del cuadro principal del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada. Aunque Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco no participan del torneo, hubo fuerte presencia argentina en el primer día de acción.
Diego Schwartzman se encargó de regalar la gran noticia celeste y blanca de la jornada, con una resonante victoria ante Pablo Cuevas, el número 22 del mundo. Fue un lunes para el olvido para el uruguayo, que cayó por 6-3, 6-3 y 6-0, en apenas una hora y 22 minutos de juego.
Ahora, el Peque (54°), que consiguió el primer triunfo de su carrera en el Abierto de Australia y compartió su alegría a través de su cuenta de Twitter, irá por más ante el belga Steve Darcis, que derrotó al australiano Sam Groth por 3-6, 6-3, 6-2 y 6-2.
A 2da en @AustralianOpen !!! Gran victoria hoy, a seguir ���������� pic.twitter.com/9IbM2dztze
— diego schwartzman (@dieschwartzman) 16 de enero de 2017
¿Cómo sigue la agenda de los argentinos?
Entre esta noche y la madrugada de mañana, saldrán a escena: Guido Pella (81°) ante el español Roberto Bautista Agut (14°); Carlos Berlocq (90°) frente al moldavo Radu Albot (96°); Horacio Zeballos (68°) contra el croata Ivo Karlovic (20°) y Renzo Olivo (79°) ante el coreano Hyeon Chung (105°)

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

La Cámara Federal deberá resolver si confirma el rechazo a la nulidad en la investigación por presuntos sobornos vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

El empresario fue condenado a 19 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género.
Genero -

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -