El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado nacional cayó por 95-75 en la final de la Copa del Mundo. Fue la primera y única derrota del equipo que dirige Sergio Hernández en el torneo. ¿Vas a dejar de ilusionarte porque Argentina no fue campeón?
Nunca te vas a olvidar de este domingo. ¿O, acaso, un resultado va a borrar la ansiedad con la que te levantaste esta mañana, preparaste el mate, los bizcochos y te dispusiste a sufrir desde temprano? ¿En serio pensás que la ilusión de los miles de pibes que se juntaron en los clubes de todo el país para seguir el partido, se esfumó porque la historia no terminó como querían? Permitime decirte que estás equivocado.
Diecisiete años después de Indianápolis 2002, a la Selección Argentina se le volvió negar la posibilidad de festejar un título del mundo. Esta vez, fue contra España, que se impuso sin discusiones por 95-75.
Se trató de la primera derrota en el torneo de un equipo nacional que fue construyendo un invicto cada vez más sólido a medida que transcurrieron los partidos, hasta el último día, ese al que todos quieren llegar pero sólo dos lo hacen. Los dos mejores.
Y fue también la primera vez que a la Argentina le plantaron una defensa impenetrable, eso que hasta el momento el seleccionado nacional había logrado imponer sobre cada uno de los rivales.
Luis Scola, elegido en el quinteto ideal del Mundial de China. pic.twitter.com/5GyEikQoiQ
— CABB (@cabboficial) September 15, 2019
Desde el comienzo, el conjunto español tomó las riendas del juego y en apenas dos minutos logró ponerse 14-2. La solidez en la defensa de España, sumado a la falta de eficacia para que sus propios errores y la embestida del rival al menos maquillen el resultado, le dificultó al equipo que dirige Sergio Hernández tener siquiera la posibilidad de manejar el ritmo de juego.
Nunca te vas a olvidar de este domingo y de las mañanas inolvidables que regaló la Selección Argentina de básquetbol en el Mundial de China. No es la que debía salta a la cancha para salvar a la Patria o unir una maldita grieta. Es la Selección que demostró que el trabajo paga y que con códigos, dignidad y disfrutando del camino, el sabor de perder una final puede no ser tan amargo.
Comprobadas en carne propia las emociones por los amantes del deporte y por aquellos que -bienvenidos- se suman en épocas de Mundiales y Juegos Olímpicos... ¿Vas a dejar de ilusionarte porque Argentina no fue campeón?
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -