El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Boca podría salir campeón sin su gente después de que se confirmara que no habrá simpatizantes visitantes en el encuentro ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, el próximo domingo a las 11 de la mañana.
La Aprevide aseguró que no se autorizó el uso del Estadio Ciudad de La Plata, tal como había pedido el Lobo.
El miércoles pasado, el presidente de la entidad platense, Gabriel Pellegrino, se había reunido con el secretario ejecutivo de la Aprevide, Juan Manuel Lugones, y le había solicitado el cambio de estadio para el encuentro que debe disputarse el domingo 29.
El Ministerio de Seguridad, que maneja este organismo, pretendía que esté sólo la parcialidad local, y entre el ministro Cristian Ritondo y Lugones definieron que el encuentro se juegue en el Bosque.
Según trascendió, los funcionarios entendieron que no estaban las condiciones dadas para hacer un gran operativo en el territorio bonaerense y destinar cerca de 1.500 efectivos en una provincia que todavía está conmocionada por el crimen de un colectivero en La Matanza.
El club platense recibió un duro revés económico: su dirigencia calculaba que iba a percibir cerca de diez millones de pesos ya que se especulaba que iba a vender 10 mil entradas para los fanáticos Xeneizes.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -