Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.

Javier Milei mantuvo una reunión con su par paraguayo en Asunción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Durante la corriente jornada, Karina Milei le pidió al juez federal Maraniello que levante la cautelar que impedía la difusión de los audios “grabados ilegalmente” dentro de la Casa Rosada. “No afecta su intimidad ni la seguridad nacional”, aseguró.
La funcionaria explicó que la cautelar “no había sido solicitada como censura previa” y negó que existiera material incriminatorio en las grabaciones. Además, sostuvo que los mensajes fueron obtenidos “de manera ilegal” y estaban “manipulados y editados con fines de operación política”.
Además, destacó que “la libertad de prensa no puede convertirse en un escudo” para la difusión de material obtenido de forma ilícita y aseguró que ello “atenta contra la democracia y sus valores más básicos”.
La secretaria general del Ejecutivo señaló que la resolución judicial se tornó “abstracta”, dado que los audios también fueron difundidos en medios extranjeros. La cautelar había sido dictada por Maraniello el 1 de septiembre, luego de una denuncia del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, que calificó los hechos como “una operación de inteligencia no institucional” en violación de la Ley 25.520.
Según la denuncia, los hechos configuraban espionaje ilegal y edición clandestina de grabaciones con el objetivo de influir en la opinión pública en la antesala de las elecciones legislativas de septiembre. El Gobierno advirtió que las grabaciones podrían haberse hecho dentro de la Casa Rosada.
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -