“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador de Las Leonas se mostró feliz después de la clasificación del seleccionado para las semifinales. "Lo que vinimos a buscar a Tokio, que era conmover a la gente, lo estamos haciendo", manifestó.
Carlos Retegui está agachado en el piso en medio de un círculo que forman las jugadoras abrazadas unas con otras, algunas llorando y otras con una sonrisa imborrable. Y no es para menos. Las Leonas se acababan de clasificar para las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 luego de golear a Alemania por 3 a 0. Minutos después del triunfo, el entrenador del seleccionado nacional tomó la palabra y realizó una emotiva arenga para sus dirigidas, valorando el esfuerzo realizado para llegar a esta instancia y poniendo el foco en lo que viene.
"Mil entrenamientos, mil esfuerzos, mil subidas a los médanos. Ese es el premio al esfuerzo. Por eso el equipo jugó así. Pero no ganamos nada todavía. Ahora viene lo mejor. Nos preparamos para estos dos partidos que nos quedan", manifestó eufórico el Chapa, con la mente puesta en las semifinales.
Luego de que Las Leonas lograran el pasaje a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras golear a Alemania por 3 a 0, Carlos Retegui hizo un repaso por el camino que atravesó el seleccionado nacional de hockey sobre césped para llegar a meterse entre las cuatro mejores del torneo.
"Jugamos a lo argentino. Las Leonas es un equipo de todos, popular. Tuvimos garra, concentración y hoy volcamos los miles de entrenamientos, esfuerzos y pasadas en los médanos", aseguró en diálogo con TyC Sports. Aunque eligió ser cauto: "Pero hay que tener los pies sobre la tierra, no éramos tan malos ayer con los chicos ni somos los mejores hoy".
Además, el Chapa valoró que el elenco nacional femenino vuelva a pelear por subirse al podio olímpico, luego de quedarse sin esa posibilidad en los Juegos de Río de Janeiro 2016. "Nos volvimos a meter entre los cuatro mejores del mundo y es un equipo muy joven. Hay 13 debutantes olímpicas. Teníamos mucha confianza porque lo dejaron todo en la preparación. Lo que vinimos a buscar a Tokio, que era conmover a la gente, lo estamos haciendo", manifestó.
Por último, el entrenador le dedicó un mensaje a los argentinos: "Hay mucho sentimiento, emoción y sensibilidad. Con todo lo que estamos viviendo le quiero dedicar esto a la gente de la salud que está trabajando y exponiendo su vida".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -