El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

AFA vivió un día intenso con todas las decisiones que se tomaron en la Asamblea que se realizó en el predio de Ezeiza. Se confirmó la fecha para las elecciones a presidente de la entidad madre del fútbol argentino. Será el próximo 29 de marzo.
El horario y lugar de las elecciones todavía no están confirmados, pero es un hecho que a fines de marzo, la AFA tendrá un nuevo presidente.
Se aprobó el cronograma electoral y se señala el 29 de marzo como fecha de la elección de autoridades.
— AFA (@afa) 24 de febrero de 2017
Lo que resta determinar para ese día son los candidatos. Ese es un punto crucial, ya que en la Asamblea se debatió un artículo del nuevo estatuto propuesto por FIFA: el examen de idoneidad de los candidatos.
Marcelo Achile, presidente de Defensores de Belgrano, postuló la idea de que sea el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires quien lo realice. Esto rechaza lo postulado por FIFA, quien cree que debe ser CONMEBOL quien lo realice.
La Asamblea aprobó la moción de Achile y ahora quedará en manos del máximo organismo del fútbol mundial la aprobación de este cambio. De no aceptarlo y la Asamblea objete, nuevamente, esa decisión, la FIFA puede sancionar o incluso desafiliar a la AFA.
Por lo pronto, se confirmó la fecha de elecciones, se determinó la rescisión del Fútbol para Todos, pero con estos nuevos cambios en el estatuto, ¿arranca el fútbol?

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -