La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un partido discreto, Costa Rica se recuperó de la goleada 7-0 de la primera fecha y bajó a Japon.
Costa Rica se recuperó, sorprendió y venció 1 a 0 a Japón en un discreto partido disputado esta mañana en el estadio Ahmad Bin Ali, en el marco de la segunda fecha del Grupo E del Mundial de Qatar 2022.
Este resultado tiene como principal novedad que le da vida a Alemania, que tras la caída ante los asiaticos, había complicado su clasificación. En tanto, España, líder del grupo, se enfrentará a Alemania esta tarde desde las 16.
Keysher Fuller, a los 35 minutos del segundo tiempo, le dio el triunfo al equipo "Tico" y logró sumar de a tres tras la caída 7-0 en el debút ante España. De este modo, Japón ostenta tres unidades y ya no depende de si mismo para acceder a los octavos de final y deberá imponerse ante España en la última.
Con este resultado el conjunto del país asiático ostenta tres unidades y ya no depende de si mismo para acceder a los octavos de final, ya que un triunfo de Alemania en el segundo turno ante España, lo dejaría comprometido para la última jornada.
A pesar de que Japón intentó llevar un buen juego y de hacer méritos para llevarse el triunfo, una mala salida lo comprometió y llegó el tanto del triunfo para Costa Rica: el lateral derecho Fuller recibió en la medialuna del área y la colocó por encima de Gonda para sentenciar el 1-0.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -