Rodrigo Rey, junto a su pareja Lucía, publicó un posteo para expresarse en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional.

El posteo del arquero de Independiente contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Este miércoles, los trabajadores del CONICET reunidos por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inician un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo. La medida responde al ajuste en el sector, la reducción salarial y la falta de definiciones sobre el futuro del organismo.
Durante la primera jornada está previsto un acto central por la tarde seguido de una marcha de antorchas. Para el segundo día de protesta se convocó a una asamblea de trabajadores y científicos durante la mañana. ATE comunicó que, en caso de no recibir respuesta por parte del Gobierno nacional, el viernes podrían avanzar con una “ocupación pacífica” del predio ubicado en Soler y Godoy Cruz.
En su comunicado, el sindicato denunció que “por problemas de financiamiento, desde que asumió Milei se perdieron más de 1.600 puestos de trabajo” en el CONICET y reclamó: “No podemos permitir que se ponga en riesgo a la ciencia pública y a todos sus trabajadores”. La medida fue votada en una reunión realizada en la sede nacional de ATE con la participación de la secretaria general de la Junta Interna gremial del CONICET, Victoria García; el secretario adjunto, Gonzalo Sanz Cerbino; y los delegados María Sol Martínez, Ianina Harari y Gabriel Bober.
El conflicto se enmarca en una serie de reclamos vinculados al desfinanciamiento en el área de ciencia, la reducción de ingresos y la falta de certezas respecto a las 1.000 altas pendientes de investigadores y personal de apoyo que ya aprobaron concurso.
Por su parte, desde ATE señalaron que aún no se conocen los resultados de la convocatoria a la carrera de investigador 2023 y que no hay definiciones para los becarios que aguardan prórrogas hasta sus altas, lo que pone en riesgo la continuidad de sus trayectorias laborales.
La protesta ocurre mientras crece la visibilidad del CONICET a partir de la reciente expedición científica submarina realizada en el Cañón de Mar del Plata. La misión generó repercusión pública a través de una transmisión en vivo que mostró imágenes captadas a casi 4.000 metros de profundidad, donde se documentó fauna y flora marina en un operativo de investigación.
Rodrigo Rey, junto a su pareja Lucía, publicó un posteo para expresarse en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional.
Deportes -
La Procuración del Tesoro evalúa apelar la medida que involucra a Luis Caputo, Sergio Massa y otros funcionarios por considerarla “sin precedentes”.
Actualidad -
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El vocero presidencial advirtió que "el que las hace, las paga" y aseguró que son 141 los profesionales que deberán rendir nuevamente con controles reforzados.
Actualidad -