La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos de los jugadores de las inferiores de Independiente, quienes fueron víctimas de la presunta red de prostitución prestaron declaración ante la fiscal de Avellaneda, María Soledad Garibaldi.
La titular de la UFI 4 de Avellaneda afirmó que no se descarta que ese esquema "podría haberse repetido" en las divisiones menores de otros clubes.
Los jóvenes, todos menores de edad, participaron de una Cámara Gesell durante varias horas y estuvieron acompañados por el encargado de la pensión del Rojo, Fernando Langenauer, quien también declaró.
Según trascendió, los chicos habrían participado de estos actos a cambio de dinero, aunque la fiscal Garibaldi había comunicado que también les ofrecían botines y calzoncillos a cambio de sexo con hombres mayores de edad.
Por el momento, la causa tiene como detenido al árbitro Martín Bustos, acusado de participar de la red y a su abogado Carlos Tomás Beldi, quien destruyó con un martillo el celular de su cliente para eliminar pruebas.
A Bustos se le adjudica el hecho de corrupción de menores y a su abogado el cargo de "encubrimiento agravado". La fiscal dijo que el hecho de que el árbitro esté infectado con el virus de HIV "podría ser un agravante" en su situación procesal.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -