Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la NBA, jugadores de Miami y Boston emitieron un duro comunicado. Además, los mensajes de repudio de Megan Rapinoe y Simone Biles.
A raíz de las escenas de alta tensión que se vivieron en el Capitolio, donde un grupo de manifestantes partidarios de Donald Trump irrumpieron en medio de la sesión donde se iba a confirmar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre pasado, varias figuras del deporte de Estados Unidos manifestaron su preocupación y repudiaron los hechos de violencia.
Por un lado, en la previa del partido que debían disputar por la Fase Regular de la NBA, los jugadores y entrenadores de Miami Heat y Boston Celtics emitieron un comunicado lamentando los hechos ocurridos y denunciaron la diferencia con la que fueron tratados los manifestantes del movimiento "Black Lives Matter" tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía.
— Boston Celtics (@celtics) January 7, 2021
Además, los miembros de ambos equipos se arrodillaron para escuchar el himno nacional en la previa del encuentro que ganó Miami (107-105), un gesto que se repitió en otros partidos de la liga.
#BlackLivesStillMatter pic.twitter.com/I3cBH2MyvA
— Miami HEAT (@MiamiHEAT) January 7, 2021
El comunicado conjunto de Miami y Boston dice: "El 2021 es un nuevo año, pero algunas cosas no han cambiado. Jugamos el partido de esta noche con un pesar en nuestro corazón después de la decisión del día de ayer en Kenosha, y sabiendo que los manifestantes en la capital de nuestra nación son tratados de forma diferente por los líderes políticos dependiendo de que lugar de ciertos temas ocupen. La diferencia drástica entre la forma en la que los manifestantes en la última primavera y verano fueron tratados y el estímulo dado a los manifestantes del día de hoy que actuaron de forma ilegal simplemente demuestra todo el trabajo que todavía nos resta hacer".
"Nosotros decidimos disputar el partido de esta noche para tratar de darle alegría a la vida de las personas. Pero no debemos olvidar las injusticias en nuestra sociedad y nosotros continuaremos utilizando nuestras voces y nuestra plataforma para enfocar a estos problemas y haremos todo lo que podamos para trabajar por una America más igualitaria y justa".
Well well well. This is a Police Officer ���� taking a selfie with a domestic terrorist that has stormed the Capitol Building. Protect and serve is exactly what this officer is doing. https://t.co/H3i8qHouY6
— Megan Rapinoe (@mPinoe) January 6, 2021
Por su parte, la futbolista Megan Rapinoe, que también se destaca por su activismo social, escribió mensajes en su cuenta de Twitter en contra del comportamiento de las fuerzas armadas.
embarrassed but not surprised
— Simone Biles (@Simone_Biles) January 7, 2021
disgusted but not surprised
sad but not surprised
angry but not surprised
speechless but not surprised
Otra de las figuras que se manifestó fue Simone Biles, la gimnasta multicampeona mundial y olímpica, quien afirmó: "Avergonzada pero no sorprendida. Disgustada pero no sorprendida. Triste pero no sorprendida. Enojado pero no sorprendida. Sin palabras, pero no sorprendida".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El proyecto plantea excluir estas prácticas de la cobertura del sistema público de salud y restringir la intervención del Estado en cuestiones de género y sexualidad, especialmente en casos que involucren a menores de edad.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
Así lo determina un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria que expone que el principal hospital pediátrico del país no recibió actualizaciones presupuestarias en todo 2025.
Actualidad -