El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Piden "igualdad" luego de la autorización para que vuelvan a las prácticas los equipos de Primera División.
Un grupo de representantes de varios deportes encabezaron una manifestación frente a la Quinta de Olivos para reclamar por la autorización para poder retomar la actividad bajo los protocolos sanitarios aprobados.
Bajo la consigna "El Deporte bonaerense necesita trabajar", deportistas y profesores de tenis, golf, atletismo, gimnasia artística, pádel, patín, remo, canotaje y náutica se manifestaron pacíficamente sobre la Avenida Libertador, donde cortaron varios carriles de circulación.
El reclamo de los distintos deportes se produce luego de que los equipos de fútbol de Primera División (además de Tigre, que juega en la Primera Nacional y está clasificado a la Copa Libertadores) consiguieron la autorización para volver a los entrenamientos este lunes 10 de agosto.
"Pase lo que pase, desde el lunes pienso salir a entrenar todos los dias como el futbol, no voy a permitir que mi deporte se extinga, si permiten a los futbolistas pues también al resto de los deportes olímpicos que tenemos el mismo derecho", manifestó días atrás Ariel Suárez, remero del seleccionado nacional y uno de los atletas que participó de la manifestación.
Queremos igualdad deportiva!!! Por que el fútbol sí y nosotros no??? pic.twitter.com/x1tirOqWEA
— Ariel Suarez (@suarezrow) August 9, 2020
Por su parte, el tenis viene reclamando por el regreso de la actividad desde hace varias semanas, argumentando que entre jugadores, profesores, cancheros, encordadores, las casas de deportes y los trabajadores dedicados a la molienda de polvo de ladrillo, hay más de 70 mil familias que viven de la disciplina.
Luchando por le deporte!!! pic.twitter.com/2aT7lInW4d
— Ariel Suarez (@suarezrow) August 9, 2020
Durante esta semana, los dirigentes de la Asociación Argentina (AAT) se reunieron con autoridades de la Provincia de Buenos Aires para avanzar en la autorización. "Fue una reunión muy positiva en la que logramos avances concretos en busca de un objetivo común, que es el de reactivar un sector muy castigado como es la industria del tenis, sin descuidar la salud de los bonaerenses", comentó Mariano Zabaleta, vicepresidente de la AAT.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -