El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin embargo, recibió una gran muestra de apoyo al publicar los mensajes en redes sociales.
El día de ayer, tras la polémica eliminación de River Plate ante el Palmeiras en la semifinal de la Copa Libertadores, Diego Latorre, que ofició de comentarista, denunció haber sido amenazado de muerte.
Lo hizo vía Twitter, donde publicó dos capturas de usuarios que lo agredieron fuertemente acusándolo de comentar los partidos de River de manera "bostera".
Hoy soy bostero. Después de esta noche puedo ser gallina. pic.twitter.com/Ean9XXf6vk
— Diego Latorre (@dflatorre) January 13, 2021
"Hoy soy bostero. Después de esta noche puedo ser gallina", agregó en el tweet Latorre, que hoy comentará la vuelta de la semifinal entre Boca Juniors y Santos.
Tras la publicación, varios colegas y usuarios la comentaron apoyando al periodista. De hecho, algunos hinchas de River admitieron que "nunca sintieron que sea hincha de algo".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -