El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se terminó el sueño de Diego Schwartzman en el US Open. El Peque cayó ante el español Rafael Nadal y se despidió en los cuartos de final tras perder por 6-4, 7-5 y 6-2. Aunque batalló el argentino en un verdadero partidazo, no pudo evitar su octava derrota ante el europeo.
"Nadal es un león en la selva, sabe como jugar momentos importantes. Hemos jugado ocho veces y en cada momento importante ha jugado mejor que yo", dijo el número 21 del mundo entre risas, luego del partido
What a point!! ��
— ATP Tour (@ATP_Tour) September 5, 2019
��: @usopen | @dieschwartzman | #USOpen pic.twitter.com/NMEe6P2iUK
Nadal avanzó a su octava semifinal en este Grand Slam y quedó como el gran favorito, luego de la salida de Novak Djokovic por lesión y la eliminación de Roger Federer. Ahora, en las semifinales, se medirá frente al italiano Matteo Berrettini, que viene de superar al francés Gael Monfils en cinco sets.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -