La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 33% de los planteles cuenta con una dosis de la vacuna. Así lo dio a conocer un informe de la Comisión Médica.
El pasado martes, la Liga Profesional de Fútbol dio a conocer a través de un informe de su Comisión Médica que el total de jugadores de Primera que se encuentran vacunados con esquema completo representa el 8% de todos los futbolistas de la categoría.
Al mismo tiempo, el análisis realizado indicó que el 33% de los planteles de Primera tiene al menos una dosis de las vacunas. En juveniles los porcentajes son de 14% con una dosis y 2% con esquema completo. El fútbol en su totalidad tiene el 18% y 3%, respectivamente.
Si bien los porcentajes son visiblemente bajos, se explicó que, desde la pasada semana, la Liga se encuentra trabajando con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para resolver y potencia la vacunación en los futbolistas. De acuerdo al informe, "a corto plazo habrá novedades".
En el tramo de buenas noticias se indicó que se redujo la tasa de contagios al 0.18% de promedio en Primera en lo que va del presente campeonato (12 fechas), 0.32% en juveniles y con un 0.28% de promedio total en el fútbol. En Primera, en la fecha inicial la tasa de incidencia fue del 0.88% y en la décima jornada, de 0.22%.
El informe se dio a conocer el mismo día en el que el Gobierno nacional, a través de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que el público podrá retornar a los estadios con un 50% de aforo a partir del 1° de octubre. Será en la 14ª fecha de la Liga Profesional y va a coincidir con el Superclásico, el cual está pautado para jugarse el domingo 3.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -