La UTA sostuvo que las cámaras empresariales están amenazando con pagar los salarios en dos partes y de fraccionar en cuotas el aguinaldo.

La UTA advirtió por un paro si pagan salarios y aguinaldo en cuotas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiesta literaria porteña creció este año con circuitos barriales, decenas de librerías abiertas hasta la madrugada y un pico de convocatoria.

La tradicional “Noche de las Librerías” se consolidó como un fenómeno cultural en Buenos Aires, con una convocatoria récord: más de 200 mil personas participaron según informes del Ministerio de Cultura porteño.
El evento, que tuvo lugar sobre la Avenida Corrientes entre Callao y Cerrito, reunió a lectores, autores y libreros en un corredor literario lleno de puestos de libros, escenarios para presentaciones, charlas y actividades en la vereda. Además, esta edición incorporó circuitos barriales en barrios como Palermo, San Telmo, Villa Crespo, Caballito y Belgrano.

Participaron más de 70 librerías y espacios culturales, que ofrecieron desde talleres y lecturas para niños hasta debates y presentaciones para el público más adulto. Las mesas con libros estuvieron dispuestas en la vereda, generando un ambiente de feria al aire libre, mientras que bares y cafés también se sumaron con actividades nocturnas.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recorrió el circuito acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, y valoró el impacto cultural y turístico del evento: según señaló, la Noche de las Librerías impulsó la ocupación hotelera y la actividad económica local. Por su parte, la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, destacó el “vínculo único” que tiene Buenos Aires con los libros y reivindicó la participación comunitaria en la celebración.
La Noche de las Librerías no solo fue una fiesta lectora, sino también una apuesta por la descentralización cultural: al ampliar los circuitos más allá de Corrientes, los organizadores buscaron llegar a más barrios y fomentar que la lectura sea una experiencia colectiva y de proximidad.

La UTA sostuvo que las cámaras empresariales están amenazando con pagar los salarios en dos partes y de fraccionar en cuotas el aguinaldo.
Actualidad -

La mirada este fin de semana, más allá del desplazamiento de gente, se centrará en el gasto que realicen, ya que el último feriado hubo una reducción del 16% real en el consumo.
Actualidad -
4168_sq.jpg?w=1024&q=75)
Se trata del primer militar en ocupar ese rol desde 1983, la vuelta de la democracia. Reemplazará a Luis Petri, que asumirá el próximo 10 de diciembre su banca en Diputados.
Actualidad -

La cumbre climática de Belém cerró con un documento consensuado por casi 200 países, pero sin ruta para la eliminación de combustibles fósiles. Países latinoamericanos criticaron la falta de ambición y la forma de aprobación del texto.
Actualidad -

La designación fue comunicada por la Oficina del Presidente, que describió a Monteoliva como una figura central en la construcción de la llamada “Doctrina Bullrich”.
Actualidad -