El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Rojo podría cerrar su primer refuerzo en este mercado de pases.

Independiente comenzó a entrenar de cara a una nueva temporada que en menos de un mes dará inicio con el partido ante Santos de Brasil, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, el 15 de julio. Por este motivo, Julio Falcioni busca reforzar al equipo y el nombre que surgió, en las última horas, es el del defensor de Rosario Central Joaquín Laso.
El zaguero diestro de 30 años podría arribar al conjunto de Avellaneda, aunque en primera instancia su agente deberá desligarlo de la entidad rosarina para que llegue libre.
"Laso cuenta con contrato vigente hasta diciembre próximo, pero aplicaría la clausula de rescisión para salir seis meses antes. Inclusive está dispuesto a resignar lo que le debe Central. Así que a comienzos de la semana entrante puede estar todo solucionado", indicó un vocero del club de Avellaneda, a la agencia de noticias Télam, respecto a la situación actual contractual del futbolista.
Laso firmaría un contrato por 18 meses a préstamo, con una opción de compra de 450 mil dólares.
El defensor salió de Sportivo Italiano, pasó por Argentinos Juniors, Vélez y en 2019 fue comprado por Rosario Central, donde fue titular en 31 de los 32 partidos que disputó.
Independiente buscará cerrar su primera incorporación en una zona del campo en la que no tiene mucho recambio por la salida de varios futbolistas.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -