El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Se acerca la hora de tomar una decisión sobre qué será de la televisación del fútbol argentino. Esta tarde, la Asociación del Fútbol Argentino dará a conocer las ofertas de las empresas privadas que están interesadas en quedarse con los derechos audiovisuales de los campeonatos locales durante los próximos cinco años.
El grupo Fox/Turner y la cadena ESPN serán las principales empresas que presentarán sus ofertas. La gran incógnita pasa por la propuesta de Consor, una administradora de derechos con base en Estados Unidos, que se sumó inesperadamente a la disputa.
En un sobre deberán presentar los datos de la empresa, antecedentes, capacidad economica/financiaera, garantía de solvencia, acreditación origen de los fondos, propuesta de negocio y calidad de servicio. Mientras que en otro, incluirán la oferta económica.
Estipuló una base de 1.200 millones de pesos como apertura del negocio y un pago mínimo de 3.000 millones por año para iniciar una nueva grilla televisiva, que entrará en vigencia con un servicio pago a definir a partir de agosto, cuando comience la Superliga.
A las 16.30, se abrirán los sobres que revelarán las propuestas formales
A partir de las exigencias que impuso la FIFA, se debatirán las modificaciones para implementar en el reglamento.
Se definirá el cuerpo administrativo que organizará el torneo de Primera División
Quedará establecida una nueva fecha para elegir al futuro presidente que reemplazará a Armando Pérez, titular del Comité de Regularización.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -