“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se acerca la hora de tomar una decisión sobre qué será de la televisación del fútbol argentino. Esta tarde, la Asociación del Fútbol Argentino dará a conocer las ofertas de las empresas privadas que están interesadas en quedarse con los derechos audiovisuales de los campeonatos locales durante los próximos cinco años.
El grupo Fox/Turner y la cadena ESPN serán las principales empresas que presentarán sus ofertas. La gran incógnita pasa por la propuesta de Consor, una administradora de derechos con base en Estados Unidos, que se sumó inesperadamente a la disputa.
En un sobre deberán presentar los datos de la empresa, antecedentes, capacidad economica/financiaera, garantía de solvencia, acreditación origen de los fondos, propuesta de negocio y calidad de servicio. Mientras que en otro, incluirán la oferta económica.
Estipuló una base de 1.200 millones de pesos como apertura del negocio y un pago mínimo de 3.000 millones por año para iniciar una nueva grilla televisiva, que entrará en vigencia con un servicio pago a definir a partir de agosto, cuando comience la Superliga.
A las 16.30, se abrirán los sobres que revelarán las propuestas formales
A partir de las exigencias que impuso la FIFA, se debatirán las modificaciones para implementar en el reglamento.
Se definirá el cuerpo administrativo que organizará el torneo de Primera División
Quedará establecida una nueva fecha para elegir al futuro presidente que reemplazará a Armando Pérez, titular del Comité de Regularización.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -