A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido está programado para el próximo jueves 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Organismos de Derechos Humanos enviaron una nota a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reclamando que se modifique la fecha del partido entre las selecciones de Argentina y Venezuela, previsto para el próximo 24 de marzo, correspondiente a una nueva fecha de Eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
El documento remitido al organismo también tiene una copia para el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.
"Los organismos de derechos humanos abajo firmantes nos dirigimos a Uds, con suma preocupación, e incluso con bastante contrariedad, frente a la reciente noticia de que la fecha prevista para el partido entre la selección argentina de fútbol y su par de la República Bolivariana de Venezuela seria el próximo jueves 24 de marzo", comienza la nota.
Y continúa: "No creemos necesario abundar demasiado en las razones por las que consideramos muy equivocada tal decisión. El aniversario del Golpe Militar que inició la dictadura más atroz que hayamos sufrido en nuestra historia no solamente es una de las fechas más sentidas del calendario nacional sino también la de mayor movilización popular, tanto a la Plaza de Mayo como a las plazas de todo el país".
"En ese marco y más aún cuando algunos sectores anti derechos-humanos intentan banalizar el genocidio, les reclamamos arbitrar el cambio de fecha de citado partido", señala.
En la misiva, remarcan que esa fecha "nada debe obstaculizar el desarrollo de las masivas movilizaciones y demás acciones en repudio al golpe, por la Memoria, la Verdad y la Justicia".
La solicitud está firmada por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI); la agrupación HIJAS de La Plata; la agrupación HIJOS de Zona Oeste; el Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADHU); el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y el Colectivo Memoria Militante (CMM), entre otros.
El jueves 24 de marzo, está previsto que el combinado local se enfrente a la Vinotinto en el Estadio Único de Santiago del Estero. Cinco días más tarde, el martes 29, la Selección viajará a Quito para enfrentarse con Ecuador, en lo que será el cierre de su participación en las Eliminatorias.
La Selección Argentina se encuentra en segundo lugar en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, sólo detrás de Brasil, y ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -