El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varias ciudades, entre ellas París, anunciaron una medida para manifestarse por la situación ambiental y de los derechos humanos en el país anfitrión de la Copa del Mundo.
Desde que fue elegida como sede del Mundial 2022, Qatar estuvo en el blanco de las críticas por el impacto ecológico del torneo, los derechos de los trabajadores migrantes, las irregularidades en las construcciones de los estadios, los aspectos culturales que atentan contra los derechos humanos, entre otras cuestiones.
Por esta suma de motivos, Francia, el último campeón del mundo, decidió boicotear a la organización del certamen. Siete ciudades francesas, entre ellas París, determinaron que no transmitirán los partidos en pantallas gigantes.
"Para nosotros no hay duda sobre instalar zonas de difusión de los partidos por varias razones: la primera, las condiciones de organización de esta Copa del Mundo, tanto por el aspecto medioambiental como social, la segunda, la temporalidad, que tenga lugar en diciembre", explicó Pierre Rabadan, teniente de la alcaldía parisina a cargo de los deportes.
En las últimas horas, la capital francesa y Marsella se sumaron a esta decisión que ya habían tomado otros grandes centros como Burdeos, Estrasburgo y Lille.
"Todas estas razones nos muestran que no es un modelo de gran evento que queramos que continúe y que va en contra de lo que queremos organizar en París", comentó Rabadan en referencia a los Juegos Olímpicos de 2024 que organiza la capital francesa.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -