Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.

Paro de colectivos en zona Sur: nueve líneas no prestan servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varias ciudades, entre ellas París, anunciaron una medida para manifestarse por la situación ambiental y de los derechos humanos en el país anfitrión de la Copa del Mundo.

Desde que fue elegida como sede del Mundial 2022, Qatar estuvo en el blanco de las críticas por el impacto ecológico del torneo, los derechos de los trabajadores migrantes, las irregularidades en las construcciones de los estadios, los aspectos culturales que atentan contra los derechos humanos, entre otras cuestiones.
Por esta suma de motivos, Francia, el último campeón del mundo, decidió boicotear a la organización del certamen. Siete ciudades francesas, entre ellas París, determinaron que no transmitirán los partidos en pantallas gigantes.
"Para nosotros no hay duda sobre instalar zonas de difusión de los partidos por varias razones: la primera, las condiciones de organización de esta Copa del Mundo, tanto por el aspecto medioambiental como social, la segunda, la temporalidad, que tenga lugar en diciembre", explicó Pierre Rabadan, teniente de la alcaldía parisina a cargo de los deportes.
En las últimas horas, la capital francesa y Marsella se sumaron a esta decisión que ya habían tomado otros grandes centros como Burdeos, Estrasburgo y Lille.
"Todas estas razones nos muestran que no es un modelo de gran evento que queramos que continúe y que va en contra de lo que queremos organizar en París", comentó Rabadan en referencia a los Juegos Olímpicos de 2024 que organiza la capital francesa.

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -