El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A lo largo de la historia, el fútbol argentino supo tener algunos casos aislados de doping positivo, generalmente vinculado a drogas sociales, sin embargo durante 2017 sorprendió a todo el continente con hechos vinculados a cuatro jugadores.
Los casos de Camilo Mayada, Lucas Martínez Quarta (River), Nicolás Figal (Independiente) y Fernando Barrientos (Lanús) ha despertado sospechas en el ámbito internacional, principalmente en el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
Esto surgió luego de que en todos los casos el resultado positivo se diera durante los controles de Copa Sudamericana y Libertadores, pero no en los que se realizan en torneos gestionados por AFA. "Ya le hice saber (a la AFA) que me preocupan los controles que realizan", aseguró el mandatario paraguayo.
Además, mostró su descontento con la riguridad de los controles en Argentina, asegurando que "hay positivos de martes a jueves y no de viernes a lunes". Durante la entrevista en el programa radial Súper Mitre Deportivo, le dedicó un párrafo aparte a lo ocurrido con River Plate.
"Lo de los siete casos de doping en River es morbo porque nunca fueron mas de dos", remarcó, aunque luego aseguró que "los jugadores son víctimas más allá que a esta altura tomar diuréticos es imperdonable".
Ante esto, consideró que "debería haber sanción para los cuerpos médicos", ante lo que tiene planeado establecer "un nuevo código disciplinario" en Conmebol hacia todas las asociaciones miembro.
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -