La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan Carlos Unzué compartió equipo con Diego en Sevilla y confesó que enterarse que tenía ELA no le afectó tanto como cuando falleció el astro.
El exfutbolista español, Juan Carlos Unzué, quien compartió equipo con Diego Maradona en el Sevilla, reveló que sufrió "más impacto" el día de la muerte de su excompañero que cuando le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
En este sentido, el exjugador de Sevilla y Barcelona confesó: "Con la muerte de Maradona sentí el impacto que no sentí cuando me diagnosticaron que sufría de ELA. Esa es la realidad, te cuento lo que sentí ese día. Ese impacto que sentí cuando comunicaron la muerte de Diego viene por esa admiración que me unía a él", en una entrevista con Radio Villa Trinidad (Santa Fe).
Asimismo, destacó: "La muerte de Diego vino a corroborar la fortaleza física y mental que tenía , porque viendo como vivió, que haya aguantado 60 años, me parece una auténtica barbaridad. De lo que estoy seguro es que los vivió a tope", y aseguró que entendió la "diferencia" entre ser jugador de fútbol y ser Diego Maradona por lo que "vivía día a día".
Unzué, quien dejó la dirección técnica de Numancia en 2020 al enterarse de su enfermedad, agregó: "Tener a Maradona como compañero fue un privilegio que me dio el fútbol y la vida. Nos hablaba de su vida personal, lo que conlleva ser número uno del mundo, sus vivencias con todo lujo de detalles", y recordó: "Su frase final era: 'Que sepan que lo cuento porque les tengo cariño. Yo he cometido un error y no quiero que ustedes lo cometan'. Considero que era muy buena persona"-
Asimismo, el exarquero también formó parte del cuerpo técnico de Luis Enrique durante su estadía en Barcelona, compartió plantel con Lionel Messi y los comparó: Diego era "una persona muy cercana al resto", mientras que el rosarino era "más tímido".
"Te puedo asegurar que veía a Messi actuar de la misma manera en los entrenamiento que en un partido oficial. Creo que lo vamos a valorar en su justa medida cuando ya no sea futbolista. Me hubiera encantado que Messi haga toda su carrera en el Barcelona", detalló.
Por último, se refirió a Bilardo, a quien tuvo como entrenador en Sevilla en el mismo período que vivenció con Maradona y Diego Simeone: "Fue un transgresor. Nos trajo ideas que en España no estaban", concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -