El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino superó en sets corridos al español Nikolas Sánchez Izquierdo.
El tenista argentino Facundo Bagnis se clasificó hoy para los cuartos de final del Challenger de tenis de Oeiras, Portugal, al superar por la segunda ronda al español Nikolas Sánchez Izquierdo por 6-4 y 6-2.
Bagnis, ubicado en el puesto 110 del ranking mundial de la ATP, necesito de una hora y 17 minutos para doblegar al español Sánchez Izquierdo (279°).
Cabe mencionar que el santafesino debutó en el certamen portugués con una victoria sobre el alemán Lucas Gerch (365°)por 3-6, 7-6(3) y 6-3.
Bagnis jugará mañana por los cuartos de final del certamen contra el estadounidense Alex Rybakov (327°), quien hoy venció al suizo Johan Nikles (260°) por 4-6, 6-4 y 6-3.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -