El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por segundo año consecutivo dos brasileros animarán el partido más importante del continente, en el que ambos buscarán levantar su tercera Copa.
Flamengo y Palmeiras disputarán hoy la final de la Copa Libertadores de América en el estadio Centenario, de Montevideo, con el objetivo ambos de alzar su tercer trofeo continental y volver a disputar el Mundial de Clubes en Emiratos Árabes Unidos, donde espera el Chelsea, que alzó la UEFA Champions League.
El partido más importante de América Latina será transmitido por las señales ESPN y su plataforma Star+ desde las 17 en el mítico estadio de Uruguay, que fue remodelado para afrontar un evento de semejante envergadura, y contará con el arbitraje del argentino Néstor Pitana. Si el duelo finaliza igualdo, se jugarán 30 minutos suplementarios y en caso de que no se defina, se resolverá desde el punta de penal.
Por segundo año consecutivo dos equipos brasileros animan la final, lo que visibiliza las diferencias economicas entre el gigante sudamericano y el resto de los países, lo que eleva la notable calidad del fútbol de ese país. Justamente, Flamengo, de Río de Janeiro, y Palmeiras, de San Pablo, son los campeones de las pasadas dos ediciones de la Libertadores. El equipo Carioca la ganó de una forma insólita en 2019 en Lima ante el River de Marcelo Gallardo y los paulistas en 2020 al superar en el Maracaná a Santos.
Flamengo, dirigido por Renato Portaluppi, acumula una racha de 12 juegos con nueve triunfos y tres empates, 31 goles a favor y 12 en contra, siendo Gabigol (Gabriel Barbosa) el goleador del equipo y del torneo con 10 tantos, seguido por Bruno Henrique con seis. Por su parte, Palmeiras de los 12 cotejos, ganó ocho, empató tres y perdió uno, ante Defensa y Justicia, por 4 a 3 de local. En tanto, suma 27 goles a favor y apenas nueve en contra con Rony como goleador con seis conquistas.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -