Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización decidió cancelar la carrera que iba a desarrollarse en octubre próximo, en Suzuka, debido a las complicaciones que atraviesa el país por la pandemia.
El Gran Premio de Fórmula 1 de Japón, que estaba programado para disputarse el próximo 10 de octubre por la 17ma fecha del calendario mundial, fue cancelado por el Gobierno japonés debido al aumento de casos de coronavirus (COVID-19) en el país.
"Luego de haberlo discutido con los promotores y las autoridades sanitarias de Japón, el gobierno tomó la decisión de cancelar la carrera de Fórmula 1 de la actual temporada debido a las complejidades actuales de la pandemia", informaron desde la organización a través de un comunicado oficial.
La carrera se iba a realizar en el circuito de Suzuka, en el centro del país, entre el 8 y el 10 de octubre próximos tras su cancelación en 2020, también a causa de la pandemia.
To our amazing Japanese fans, we are sad we can't race with you this year. We can't wait to see you again in 2022
— Formula 1 (@F1) August 18, 2021
日本の素晴らしいファンのみなさんへ
残念ながら、今年は日本でレースを行うことができなくなりました。2022年にみなさんにお会いすることを楽しみにしています。 pic.twitter.com/bQa6IAnznh
El anuncio de la cancelación se produjo un día después de que el Gobierno japonés decidiera extender al menos hasta el 12 de septiembre el estado de emergencia vigente en las regiones más pobladas del país y las autoridades de la prefectura de Mie, donde se encuentra el circuito de Suzuka, decidieran reforzar sus medidas de seguridad sanitarias por el aumento significativo de casos positivos.
Esta decisión suma un nuevo problema al calendario de la máxima categoría del automovilismo mundial, debido a que ya habían sido cancelados por la pandemia los Grandes Premios de Australia y China.
La última prueba de la Fórmula 1 se celebró en Hungría con el triunfo del piloto francés Esteban Ocon, siendo el líder del campeonato el británico Lewis Hamilton con 195 puntos, ocho más que el holandés Max Verstappen (187).
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -