La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio se confirmará el martes tras la reunión entre los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino y el Ministro de Salud de la Nación, Gines González García.
A pesar de que no hay confirmación oficial, está casi todo dicho para que los entrenamientos regresen en argentina el 10 de agosto para Racing, River, Boca, Tigre y Defensa y Justicia, los equipos que disputan la Copa Libertadores.
El anuncio se haría luego de la reunión que llevarán a cabo este martes los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino, encabezados por Claudio Tapia, y el Ministro de Salud de la Nación, Gines González García.
La presión que impuso la Conmebol estableciendo las fechas para la vuelta del deporte a nivel continental surgió efecto y fue otro motivo para que el ala política del país empiece a pensar en un protocolo y en autorizar la vuelta. El gran problema por el que la gran mayoría de los clubes argentinos están atravesando es el económico, sus ingresos se redujeron considerablemente.
Además, esta no sería la única novedad que se anunciaría el martes. El resto de los equipos que no disputen la copa continental volverían a entrenarse el próximo 17 de agosto y la segunda división, aquellos que militan en la Primera Nacional, regresarán el próximo 24 de agosto o en su defecto el 1 de septiembre.
Con diferencia horaria pero todos dentro del mismo día, los equipos que disputen la Copa “debutarán” en el certamen el jueves 17 de septiembre: Racing lo hará frente a Nacional de Montevideo a las 17 en Avellaneda; San Pablo vs River a las 19.00; Defensa y Justicia vs Olimpia a las 19.15; Libertad vs Boca a las 21 y cerrará la jornada Tigre vs Guaraní a las 23 en Paraguay.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -