La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero de Juventus analizó su pasado con la camiseta de Argentina y recordó la final de 2014 en Brasil. Por otro lado, se refirió al atacante de Inter que surge como e heredero de la "9".
Con 32 goles a lo largo de 10 años defendiendo la camiseta de la Selección Argentina, Gonzalo Higuaín se convirtió en el sexto máximo anotador en la historia del conjunto nacional, pero el destino no quiso que pueda conquistar la Copa del Mundo ni ninguna de las Copa América que jugó.
Aún así, siempre entró en la consideración como uno de los más letales, a pesar de que muchos recuerdan (injustamente) las jugadas de Alemania y las finales con Chile por sobre todo lo demás. En una entrevista con TyC Sports, se refirió al tema y dejó en claro que ya todo quedó en el pasado.
"Hubo momentos muy difíciles en mi carrera, sobretodo con la Selección. Para mi fue un honor. Todos querían que esté en la Selección y no todo pasaba por circunstancias puntuales, eso me llenó de orgullo", comentó el "Pipa" cuando estuvo en duda para las convocatorias en 2017 y para el Mundial de Rusia 2018.
"Yo en la Selección lo di todo. Por eso hay circunstancias puntuales donde no se pueden analizar. Yo metí, en la Eliminatoria previa al Mundial de Brasil, 9 goles y Leo (Messi) hizo 10, estoy entre los 5 o 6 máximos goleadores y la gente se acuerda de momentos puntuales, que los sufrí y los voy superando. Hoy encuentro amor en la gente y todo pone las cosas en su lugar. Trato siempre de ser una persona positiva", rescató Higuaín.
Por otro lado, volvió a hablar de la jugada que quedará en el recuerdo de los argentinos y es la falta de Manuel Neuer en la final del Mundial de 2014, cuando lo golpea con la rodilla en la cabeza. A casi seis años de ese momento, el recuerdo y el dolor por ese error arbitral sigue presente.
"El arquero me pega un rodillazo antes y después toca la pelota. Eso me inhabilita a llegar a la pelota. Pongamosla al revés: yo golpeo con la rodilla en la pera a Neuer, cabeceó y gol... ¿qué es? Es falta. Si él no me pega el rodillazo en la cara, no llega. No me deja saltar y me saca la pelota, no competimos en igualdad, yo no puedo saltar con la rodilla", destacó.
Por último, remarcó el trabajo de Lautaro Martínez en Inter y en la Selección, al tiempo que remarcó que el camino es muy duro y debe estar preparado. "Está haciendo su carrera. Está en un grandísimo equipo, jugó la Copa América y metió goles. Depende de él, tiene que estar confiado de si mismo. A su edad, yo tenía muy pocas críticas y tiene que saber que los malos momentos llegan en el fútbol y va a estar fuerte, pero sin dudas tiene todas las condiciones para ser el "9" de la Selección".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -