La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Grecia, Egipto y Arabia están preparando una propuesta para llevar adelante el Mundial 2030 y se sumarían a la voluntad de Portugal y España, como a la de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Grecia, Egipto y Arabia buscarán organizar el Mundial 2030 y están preparando su propuesta. De esta manera, se sumarán a las ofertas de Portugal y España; como también a la de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Según Télam, dirigentes de las federaciones de Grecia, Egipto y Arabia Saudita ya se reunieron y surgieron señales positivas. Incluso, los tres países ya están planificando la construcción de nuevos estadios con capacidad suficiente para albergar los partidos de la competición.
Si la oficialización de la propuesta aparece en los próximos días se convertiría en la tercera candidatura para organizar la Copa del Mundo 2030, dado que Portugal y España ya mostraron su voluntad, como también lo hicieron Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
A su vez, la FIFA pautó que las fechas para conocer la sede del 2030 tendrá dos instancias. El proceso comenzó durante el segundo trimestre de 2022 y la designación de la sede será en el 74º Congreso de la FIFA que se realizará en 2024.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -