También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace ocho años que el 26 de junio quedó grabado para siempre en los libros de historia del fútbol argentino. Sucedió lo que nadie se imaginaba: en 2011, River descendió a la B Nacional luego perder la Promoción ante Belgrano.
El equipo cordobés se impuso en el partido de ida por 2 a 0 y en el mismísimo Monumental decoró la epopeya. Aquel domingo, el Millonario había arrancado mejor y a los cinco minutos de juego, Mariano Pavone lo puso en ventaja. Le faltaba un gol para empezar dar vuelta la serie. Sin embargo, el equipo que dirigía Juan José López se fue desdibujando y Guillermo Farre anotó el gol más doloroso en la historia de River.
Después, sucedió lo que todo el mundo sabe. Ese 1 a 1 fue la sentencia para un River que tuvo la gran oportunidad de descontar con un penal que Juan Caros Olave le desvió a Pavone a los 24 minutos. Desde ese instante, todo se convirtió en tristeza y angustia blanca y roja. Sergio Pezzota debió suspender el encuentro minutos antes del final por disturbios de hinchas que prendieron fuego distintos sectores del estadio.
Claro que no es una fecha más para River. Pero tampoco para los hinchas de Boca, que bajo el hashtag #FelizAniBersarioRiBer, están cargando a sus rivales de toda la vida con el descenso. ¿La respuesta? Los millonarios sacan a relucir la final de la Copa Libertadores 2018 que le ganaron al Xeneize en Madrid.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -