También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino volverá a estar "en la mesa más importante del fútbol mundial".
Claudio Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, fue elegido por unanimidad como representante interino de la Conmebol ante el Consejo de la FIFA, en reemplazo de Ednaldo Rodrigues, quien fue destituido de su cargo como máximo mandatario de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por la Justicia de su país.
La designación del Chiqui fue aprobada de forma unánime por los miembros de las asociaciones que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol, a excepción de Brasil, que pese a haber sido convocado, no participó de la reunión celebrada este lunes.
"Una vez más, esta prestigiosa asociación, mediante el enorme trabajo de la gestión y el reconocimiento institucional a su Presidente, vuelve a estar en la mesa más importante del fútbol mundial", celebraron desde la AFA tras la designación.
De esta manera, Tapia completará el mandato de cuatro años que tenía Rodrigues, quien había sido nombrado desde 2023 hasta 2027.
Será el segundo ciclo del presidente de la AFA en este cargo, luego de que a mediados de 2019, tras sentirse perjudicado en la Copa América disputada ese año en Brasil (por el uso del VAR), Tapia firmó un documento criticando a la Conmebol, que decidió "retirarle la confianza".
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -