Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Boca está en la búsqueda de algunos futbolistas en este mercado. Aunque, también hay algo que la dirigencia debe resolver y no es una cuestión sencilla: la continuidad de Cristian Pavón.
Para eso, el Xeneize elevará la cláusula de rescisión de contrato del delantero de 22 años para blindarlo en caso de que algún equipo de Europa quiera buscarlo. Según afirmó su representante, Fernando Hidalgo, Boca subirá el número a 50 millones de dólares.
La idea del atacante que jugará el Mundial de Rusia con el seleccionado argentino es jugar la Copa Libertadores, hasta donde llegue Boca, y después que el club "lo venda cuando lo disponga", destacó Hidalgo en declaraciones radiales.
Hasta el momento, no llegó ninguna oferta concreta por "Kichan", aunque sí hubo algunos contactos del Paris Saint-Germain de Francia y del Arsenal de Inglaterra. Hasta el momento, la cláusula está fijada en 37 millones de dólares.
Boca retomará los entrenamientos en Casa Amarilla el lunes 25 de junio. Luego, el 8 de julio, viajarán a la ciudad de Sarasota, Florida (Estados Unidos), donde realizará la pretemporada. Volverían al país el 25 de julio.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -