Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un partido polémico, cambiante y emotivo, Lanús le ganó 4 a 2 a River y se metió en la final de la Copa Libertadores por primera vez en su historia. El equipo Granate se encontraba con dos goles de desventaja en el primer tiempo, pero se repuso con una excelente segunda etapa.
Los dirigidos por Jorge Almirón ganaron con dos goles de José Sand, uno de Lautaro Acosta y uno de Alejandro Silva de penal. Para los Millonarios habían anotado Ignacio Scocco, también de penal, y Gonzalo Montiel.
Perdón, fue la emoción y no se entendió lo que quisimos decir. Va de nuevo: ¡VAMOS TODAVÍA, LANÚS FINALISTA DE AMÉRICA!
— Club Atlético Lanús (@clublanus) 1 de noviembre de 2017
El encuentro fue parejo y disputado durante los primeros 45 minutos, pero el segundo tiempo de Lanús fue extraordinario y el de los visitantes, pobrísimo.
La jugada polémica de la noche sucedió sobre el final de la primera parte, cuando Ignacio Scocco se metió en el área, enganchó y la pelota rebotó en el brazo de Diego Braghieri. El juez colombiano Wilmar Roldán no utilizó el sistema VAR y no cobró un penal claro que podría haber significado el 3 a 0 para los de Marcelo Gallardo.
Lanús remonta 4-2 a River y es finalista de la #ConmebolLibertadoresBridgestone por primera vez en su historia. pic.twitter.com/gDILZdXDCX
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 1 de noviembre de 2017
Más tarde y con el partido 2 a 2, un golpe de Román Martínez que merecía tarjeta roja no fue advertido por el árbitro, en otra de las situaciones que protestaron los Millonarios.
Roldán sí acertó en otras dos polémicas: el penal para River en el primer tiempo por una clara falta de Braghieri sobre Ignacio Fernández, y en el uso del videoarbitraje para cobrar el penal que derivó en el 4 a 2 para los locales.
A los 5 minutos de juego, Lanús controlaba las acciones y asfixiaba con alta presión en el campo de River. Cuando logró tomar la pelota, el Millonario llegó a la jugada del penal y se puso 1 a 0.
A los 23, un tiro libre de Gonzalo Martínez fue despejado por el arquero Esteban Andrada, pero el rebote le quedó a Gonzalo Montiel, quien cabeceó y anotó el 2 a 0 parcial.
En el final del primer tiempo, Sand descontó con un fierrazo; estaba perfectamente habilitado tras el pase de su compañero.
Al comienzo de la segunda parte, el Grana presionó y el propio Sand convirtió el 2 a 2, que todavía le daba la clasificación a River.
A los 16 minutos del complemento, Lautaro Acosta anotó el 3 a 2 que todavía no le alcanzaba a los de Jorge Almirón.
Tras el uso del videoarbitraje, el árbitro Wilmar Roldán confirmó un agarrón en el área por parte de Montiel y cobró el penal con el que Lanús consiguió el 4 a 2 final por intermedio de Alejandro Silva.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -