La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La derrota del Globo ante Emelec que lo dejó sin posibilidades de avanzar en el certamen continental, desencadenó al salida del entrenador.
Si luego de perder el cruce de la Copa de la Superliga ante San Lorenzo la paciencia era poca y ya estaban instaladas las dudas sobre su continuidad, la eliminación de Huracán de la Copa Libertadores fue la gota que rebalsó el vaso. Antonio Mohamed dejó de ser el entrenador del Globo luego de la derrota ante Emelec por 2 a 1 que dejó al equipo de Parque Patricios afuera del certamen continental en la fase de grupos.
"Les pido disculpas al presidente y a la gente, que confiaron en mí. No funcionó nada. Otra vez en mi club me salió todo mal. Por eso doy un paso al costado. No logramos ninguno de los objetivos planteados y asumo esto como un fracaso. Que te insulte tu gente en tu cancha duele el doble".
Además, el ahora ex entrenador y confeso hincha de Huracán aseguró: "No les pude llegar a los jugadores, que dejaron todo en cada partido, que eso quede muy claro. Siento que le hice daño al club, otra vez me pasó lo mismo".
Los números explican por qué el cuarto ciclo de Mohamed -que llegó en reemplazo de Gustavo Alfaro- como entrenador de Huracán terminó como terminó: de los 18 partidos que dirigió -entre la Superliga, Copa de la Superliga y Copa Libertadores- sólo ganó dos, empató seis y perdió 10, con 11 goles a favor y 25 en contra
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -