El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colombiano vuelve al equipo de Bogotá después de seis meses en el fútbol argentino y problemas económicos entre ambos clubes.

En enero de este año, el futbolista colombiano Juan Camilo Salazar llegó a San Lorenzo pero debido a que el club argentino no pagó su pase, volverá a su club en Colombia.
El equipo argentino había pactado la compra del 50% del jugador con Millonarios en 1.350.000 dólares. La primera tendría que haber sido abonada en enero y lo restante en julio. Pero San Lorenzo no pagó la primera cuota, cuando estaba por vencerse la segunda, y ahí empezó el conflicto.
Desde Millonarios amenazaron con demandar a San Lorenzo ante FIFA por el incumplimiento de pago. Por esto terminaron acordando devolver al jugador al equipo de Bogotá y solo le pagará a Millonarios la cuota que debía de enero, cercana a los 500.000 dólares.
El futbolista colombiano había venido a pedido del ex técnico Jorge Almirón, y de los 10 jugadores que vinieron con él, solamente seguirán tres: Gino Peruzzi, Raúl Loaiza y Héctor Fértoli, mientras que Fernando Monetti, Damián Pérez, Gonzalo Castellani, Román Martínez, Gustavo Torres y Andrés Rentería no serán tenidos en cuenta por el actual DT Juan Antonio Pizzi.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -