La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La chaqueña, de 29 años, quedó cuarta en la final de los 100 metros pecho SB9 y logró su mejor ubicación en su cuarta experiencia olímpica. Además, obtuvo un diloma paralímpico.
Apenas un segundo y 11 centésimas separaron a Daniela Giménez de la medalla de bronce en los 100 metros pecho SB9 de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que hubiese significado la primera presea para la delegación argentina.
La chaqueña terminó cuarta en la final con un tiempo de 1m18s70, por detrás de la australiana Keira Stephens, que completó la prueba en 1m17s59. En tanto, las holandesas Chantalle Zijderveld (con 1m10s99 estableció el récord mundial) y Lisa Kruger (1m13s91) se subieron al primer y segundo escalón del podio, respectivamente.
#ParaNatacion ¡HISTÓRICA ACTUACIÓN!
— DEPORTV (@canaldeportv) August 26, 2021
Daniela Giménez���� alcanzó el cuarto lugar en la final de los 100m Pecho, Clase SB9, con un tiempo de 1:18.70. Logra su mejor ubicación histórica en un Juego Paralímpico y consigue diploma. #JuegosParalimpicos | #TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/3Je0g9lmnl
La ilusión de una medalla se había alimentado tras la clasificación, donde la nadadora de 29 años había sido la tercera más rápida (1m18s88) entre las ocho finalistas.
Se trata de la cuarta participación paralímpica para Giménez, que había sido séptima en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. No solo logró la mejor ubicación de su carrera en esta cita deportiva, sino que además obtuvo un diploma y sumó el tercero para el equipo nacional, luego de los obtenidos en ciclismo por Mariela Delgado (3000 metros individual Pursuit) y la dupla de Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (4000 metros Individual Pursuit).
Más allá de su talento como deportista, Daniela Giménez es dueña de un personalidad basada en el humor, que muchas veces sirve para desdramatizar la discapacidad. "Siempre me sentí muy cómoda con mi cuerpo y con mi discapacidad. Un poco es por la personalidad que tengo y otro por lo que se me inculcó toda mi vida en mi casa. Cada uno es como es y hay que quererse como vinimos al mundo", dijo en una charla con Filo.News.
La chaqueña contó que cuando era chica, junto a sus amigos bautizó a su brazo como "El Gusa" por su parecido a un gusanito. "Para mí la vida es más divertida si nos la tomamos con un poco de humor", afirmó.
Además, la nadadora dijo que la discapacidad en la sociedad "es algo que no es normal" y manifestó: "Yo siempre trato de mostrarme con mi cuerpo y de hacer que el otro también se sienta cómodo con el suyo".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -