El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
2010.png?w=1024&q=75)
Diputados retoma el análisis del Presupuesto 2026 con la exposición de funcionarios
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La atleta Yanina Martínez y el judoca Fabián Ramírez portaron la bandera celeste y blanca en la inauguración de la cita paralímpica.

Semanas después de la finalización de los Juegos Olímpicos, la fiesta del deporte volvió a Tokio este martes con el inicio de los Juegos Paralímpicos, que se extenderán hasta el 5 de septiembre.
Luego de la cuenta regresiva que le dio paso al comienzo de la celebración y un cuadro en el que un grupo de trabajadores puso en funcionamiento un aeropuerto en el centro del Estadio Olímpico, simulando generar el viento para hacer volar aviones, llegó el turno del desfile de las delegaciones.
�������� Música para nuestros oídos ��������
— Filo.news (@filonewsOK) August 24, 2021
Las y los atletas argentinos durante la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos de Tokio
�� @ParaDeportesOK pic.twitter.com/rXCD9JwGTf
Precisamente, una de las primeras presentadas fue la delegación argentina, que tuvo a la atleta Yanina Martínez, campeona olímpica en Río 2016 en los 100 metros llanos T36, y el judoca Fabián Ramírez, quien competirá en sus sextos Juegos, como portadores de la bandera celeste y blanca.
���� ¡ORGULLO ARGENTINO EN TOKIO! ��
— DEPORTV (@canaldeportv) August 24, 2021
Encabezada por @YaninaMartinT36 y Fabián Ramírez, la delegación argentina ���� conformada por 57 atletas mostró toda su alegría y efusión al ingresar al estadio.
�� ¡Vamos Argentina! ��#JuegosParalimpicos | #TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/zv398putt5
El equipo argentino está compuesto por 57 deportistas y es el tercero más numeroso de Sudamérica, por detrás de Brasil (258) y Colombia (66).
Por su parte, además del equipo de refugiados, un voluntario portó la bandera de Afganistán como una señal de solidaridad con los atletas afganos que no llegaron a competir debido al complejo conflicto político y social que atraviesa el país.
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
3868.png?w=1024&q=75)
La jura será encabezada por Javier Milei y marcará el primer cambio del gabinete tras las elecciones, en medio de versiones sobre más modificaciones en áreas clave.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -