El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cancillería argentina, junto a la embajada en Rumania, logró que el jugador de fútbol paraguayo José Ariel López abandonara hoy territorio ucraniano e ingresara a Moldavia, tras gestiones de la diplomacia con las autoridades de ambos países europeos.
José Ariel López, que se había sumado hace menos de un mes al club Real Pharma, dejó Ucrania y está en Moldavia rumbo a Rumania, donde se alojará en la embajada argentina en ese país, informaron fuentes oficiales.
“Estoy agradecido a las autoridades de Argentina y Paraguay", dijo el jugador en declaraciones a la prensa deportiva.
Desde Cancillería, a cargo de Santiago Cafiero, indicaron que "Paraguay solicitó a la Argentina cooperación consular”, en el marco del Mecanismo de Cooperación Consular vigente en el Mercosur.
El futbolista paraguayo se encontraba en Odessa solicitando ser evacuado, por lo que “se trabajó coordinadamente entre el cónsul argentino en Rumania, Carlos Vallarino, y el cónsul paraguayo que está en Berna, Suiza, Juan Mongelos, que tiene la jurisdicción sobre Ucrania y Rumania”.
“López se desplazó en bus desde Odessa hasta la frontera con Rumania. La embajada de Argentina en Rumania envió a un vehículo con un conductor a buscarlo cuando cruce la frontera, para desplazarlo hasta Bucarest”, informaron.
Asimismo, desde Cancillería afirmaron que “es un caso exitoso de funcionamiento de la cooperación consular entre países del Mercosur. Allí donde uno de los países no tiene representación consular, el Estado que la tiene presta asistencia al nacional del otro país”, apuntaron.
Esta madrugada, también con gestión de la Embajada de Argentina en Ucrania, los futbolistas argentinos Claudio Spinelli y Francisco Di Franco, que juegan en la liga de Ucrania, fueron evacuados de ese país.
Así lo confirmó la directora de Asuntos Consulares de la Cancillería y coordinadora de la asistencia de los argentinos en Ucrania, Laura Cachaza.
Se trata del delantero argentino Claudio Spinelli, de 25 años, jugador de Oleksandria de la Liga Premier de Ucrania, ex- Gimnasia y Esgrima La Plata; y de Francisco Di Franco, de 27 años y ex-Boca Juniors, que es quien lleva más tiempo en Ucrania: en 2017 llegó a Karpaty y desde la temporada 2019/20 juega en Dnipro.
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La evaluación se realizó este jueves con la presencia de 117 de los 141 convocados por el Ministerio de Salud tras detectar irregularidades entre las notas obtenidas y los antecedentes presentados.
Actualidad -
El hijo de la ex presidenta advirtió que vio "gente poroteando candidaturas de manera salvaje" y se refirió a la posibilidad de que impulse su propia candidatura.
Actualidad -
La medida fue anunciada por Manuel Adorni en conferencia de prensa en el marco de "la revisión de pensiones por discapacidad que habían sido mal otorgadas en gestiones anteriores".
Actualidad -