Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual entrenador del Barcelona dio detalles sobre la primera conversación que tuvo con Lionel Messi apenas llegó al club culé.

Todos sabemos que Ronald Koeman no asumió como director técnico del Barcelona de la mejor manera posible.
Tras una goleada histórica contra el Bayern Munich y lo que se creía como una salida inminente de Lionel Messi de club catalán, iba a ser difícil sacar adelante y mostrar animosidad a los jugadores.
Sin embargo, las cosas parecen haberse calmado y el entrenador neerlandés dio detalles sobre la primera conversación que tuvo con el delantero argentino.
"En mis primeros días hablé mucho con la gente sobre la situación en el club. Quedó claro que había un gran descontento entre los jugadores, en todo tipo de temas. Por lo tanto, era una prioridad para mí hablar primero con Messi, para escuchar cómo veía él las cosas", confesó Koeman al medio holandés AD.
Así, ambos se reunieron en la casa del 10 y hablaron de varios temas. Una vez terminaron de aclarar las polémicas que circulaban en el club, tanto el entrenador como el jugador comenzaron a debatir sobre tácticas futbolísticas.
"Cuando comenzó a entrenar nuevamente después de esa agitada semana, solo vi cosas buenas. Su actitud: no había ni hay de qué quejarse. Lo bueno es que cuando Messi ve una pelota, se divierte", aseguró Koeman.
Por último, el DT sentenció con una frase lapidaria: "En mi cabeza, siempre asumí que Messi se quedaría en el Barcelona".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -