También se informó que no realizarán acusaciones contra Carrizo, el tercer detenido, debido a que no tendrían pruebas suficientes.
8602.png?w=1024&q=75)
Los abogados de Cristina Kirchner solicitan 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El estadio de Boca Juniors ubicado en el pintoresco barrio de La Boca, La Bombonera, cumple hoy 80 años. Diseñado por el arquitecto esloveno Viktor Sulcic e inaugurado un 25 de mayo de 1940, constituye hoy en día uno de los estadios más emblemáticos del mundo.
No es sólo un estadio de fútbol... El Templo es nuestra casa.
— Boca Jrs. Oficial (desde ��) (@BocaJrsOficial) May 25, 2020
¡Feliz cumple, Bombonera!#ElTemploCumple80 pic.twitter.com/Nso9uaBbYf
A cargo de la empresa alemana GEOPÉ, las obras habían comenzado en agosto del 1938 y un año y nueve meses después el estadio ya era una realidad. Su inauguración formal, un sábado de mayo, comenzó con un acto encabezado por el Dr. Camilo Cichero y con un 2-0 sobre San Lorenzo en un amistoso que incluyó a Ricardo Alarcón y Aníbal Tenorio como los marcadores de los goles estreno. Este hito clave para Boca, que ganó los 13 encuentros que disputó allí para consagrarse campeón, fue solo el comienzo de un templo eterno.
Hoy en día, el estadio renombrado en 2000 en honor a Alberto J. Armando —presidente del club en las décadas de 1950, 1960 y 1970— ya cuenta con una capacidad de 54 mil espectadores y se la puede ver pintada íntegramente de azul y amarillo por afuera. Un estadio mítico, con pasado, presente y futuro.
También se informó que no realizarán acusaciones contra Carrizo, el tercer detenido, debido a que no tendrían pruebas suficientes.
Actualidad -
El ministro le insistió a quienes fueron a escucharlo con que "esta vez es diferente" y afirmó que "si al Gobierno le va bien en las elecciones las cosas se harán más rápido".
Actualidad -
A través de un Decreto, se autorizó el pago de 11.000 dólares a Guillermo "El Concheto" Álvarez, preso por cuatro homicidios cometidos durante la década del '90.
Actualidad -
La ministra de Seguridad habló sobre el caso que conmociona al país y apuntó a fallas en la cadena de custodia del medicamento. Ya son 97 los muertos por esta droga, mientras la Justicia investiga si hay más víctimas y analiza responsabilidades de funcionarios y organismos de control.
Actualidad -