La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Directiva de Rosario Central decidió hoy iniciar el proceso de expulsión de los tres socios responsabilizados por la confección de los ataúdes amenazantes que fueron encontrados en la previa del encuentro frente a Godoy Cruz, el pasado sábado, por la decimoctava fecha de la Superliga.
Además, según determinaron los miembros de la Comisión Directiva, se apartará mientras dure la investigación al directivo que autorizó el ingreso de la gente y del que no fue informada su identidad.
Esta decisión de la institución "Canalla" se suma al anuncio del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, que anticipó que recibirán duras sanciones respecto de su concurrencia a los estadios del fútbol argentino.
El sábado por la mañana, miembros de la Seguridad de Santa Fe encontraron cuatro ataúdes debajo de la tribuna que ocupa la barrabrava de Rosario Central, de los cuales uno estaba dedicado al presidente de La Nación, Mauricio Macri.
Rosario Central enfrentó el sábado a Godoy Cruz de Mendoza y los ataúdes, con los colores de Newell´s, River, Boca y el apellido Macri fueron encontrados en la Tribuna Norte.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -