La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la negativa de la Premier League, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se comunicó con el primer ministro británico, Boris Johnson, para que le permitan a los jugadores sumarse a las selecciones.
La decisión de la Premier League de no ceder a los jugadores a sus respectivas selecciones porque deben viajar a países en "zona roja" debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19), complicó el panorama de varios equipos nacionales de cara a las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.
En este contexto, la FIFA publicó un comunicado en el que su presidente Gianni Infantino le pidió al Gobierno de Reino Unido que se adopten medidas sanitarias que permitan la salida de los futbolistas para que puedan sumarse a sus selecciones.
"Me gustaría que todas las federaciones miembro, todas las ligas y todos los clubes mostraran solidaridad e hicieran lo que es tanto correcto como justo para el fútbol mundial", manifesó el mandatario suizo. Y señaló que "muchos de los mejores jugadores del mundo compiten en la liga española y la liga inglesa, y consideramos que estos países también comparten la responsabilidad de preservar y proteger la integridad deportiva de las competiciones de todo el planeta".
En ese sentido, Infantino reveló que le escribió una carta al primer minitro británico, Boris Johnson, para solicitar que a los jugadores "no se les prive de la oportunidad de representar a sus países en los partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA", al tiempo que le sugirió que "el Gobierno del Reino Unido adopte para los próximos periodos internacionales una estrategia similar a la que se aplicó en las rondas finales de la EURO 2020".
En caso de que la Premier League no levante las trabas, la Selección Nacional no podrá contar con el arquero Emiliano Martínez (Aston Villa), el defensor Cristian Romero (Tottenham), y los mediocampistas Emiliano Buendía (Aston Villa) y Giovani Lo Celso (Tottenham).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -